viernes, 24 de mayo de 2019

                      ACCESO REMOTO
1.- Crear una cuenta


  • Ir a panel de control
  • Después a cuentas del usuario
  • Colocar nombre para la cuenta 
  • Colocar una contraseña y dar en aceptar


2.- Desactivar el firewall
  • Ir al panel de control
  • ir a la opción de sistema y seguridad
  • Ir a activar y desactivar el firewall

  • Dar en la opción de desactivar y dar en aceptar
3.- Saber el IP
  • colocar windows + R
  • coloca en la pestaña cmd
  • Dar enter

  • colocar la IP config y dar enter



4.-Buscar conexión a escritorio remoto

  • Ir a inicio
  • Abrir opciones en la pestaña general

  • Poner los datos de la computadora que queremos y le damos en conectar

  • Ingresar la contraseña de la computadora 

  • Nos aparecerá una advertencia y le tendremos que poner aceptar
  • Y nos aparecerá la pantalla de la computadora que nos conectamos
Resultado de imagen para escritorio remoto

martes, 7 de mayo de 2019

Como instalar y usar SHOWMYPC

1.Debemos de buscar en tu navegador preferido SHOWMYPC y entramos en el primer enlace que aparece en tu pantalla.

2.Damos clic en donde diga "SHOWMYPC", nos mostrara un aviso y le daremos clic donde diga SI;CONTINUAR, después nos aparecerá en la barra inferior que ya se esta descargando. 


3.Debemos ir a donde se guardo el archivo y daremos clic derecho y en ejecutar como administrador, aparecerá un cuadro de texto donde nos dice que si queremos que la aplicación haga cambios en nuestro computadora, debemos dar en la opción SI.


4.Abriremos la aplicación recién instalada.

5. Para saber nuestra contraseña le daremos clic en "mostrar mi pc", debemos dar clic en PERMITIR.

6. Esperaremos a que se genere nuestra contraseña para así poder compartirla con otro usuario.

7.Nos aparecerá nuestra contraseña, si queremos acceder a otra computadora debemos de introducir la contraseña de otro usuario en donde dice VER PC.


8.Nos aparecerá la pantalla que estamos manipulando. 

sábado, 27 de abril de 2019



      
MSCONFIG

1.- Lo primero que tenemos que hacer oprimir la teclas “windows”+ “r” y después aparece “ejecutar”    
2.- Y después hay que escribir “msconfig” y dar enter

3.- Aparecerá un recuadro de msconfig y te ubicas en la barra de opciones que se ubica en la parte superior, seleccionas la opción “arranque”
 







4.- En la parte de abajo aparecen varias opciones y hay un recuadro donde dice “opciones avanzadas, le daremos click ahí


5.- Se abrirá una ventana, en la parte superior se marcará la casilla que dice “número de núcleos” y a un lado se aparecerá una flecha que seleccionaremos y nos mostrará los números de los núcleos dependiendo de cuantos tenga tu computador, que en este caso solo son 2





6.- Después de terminar esos pasos darás aceptar a las 2 ventanillas, luego de esto aparece un recuadro que dice “reiniciar equipo” y daremos aceptar, y al arrancar lo hará con el número de núcleos activados

7.-En tu dispositivo móvil ingresarás el ID de la computadora


8.- Luego colocaras la contraseña que te arroja en la computadora

9.-Y te mostrará una guía de como manipular la computadora

10.- En una esquina inferior te aparecerá una pestaña donde te indique que tu dispositivo móvil ya está apta para manipular la computadora

      
MSCONFIG
1.- Lo primero que tenemos que hacer oprimir la teclas “windows”+ “r” y después aparece “ejecutar”

2.- Y después hay que escribir “msconfig” y dar enter

3.- Aparecerá un recuadro de msconfig y te ubicas en la barra de opciones que se ubica en la parte superior, seleccionas la opción “arranque”









4.- En la parte de abajo aparecen varias opciones y hay un recuadro donde dice “opciones avanzadas, le daremos click ahí

5.- Se abrirá una ventana, en la parte superior se marcará la casilla que dice “número de núcleos” y a un lado se aparecerá una flecha que seleccionaremos y nos mostrará los números de los núcleos dependiendo de cuantos tenga tu computador, que en este caso solo son 2

6.- Después de terminar esos pasos darás aceptar a las 2 ventanillas, luego de esto aparece un recuadro que dice “reiniciar equipo” y daremos aceptar, y al arrancar lo hará con el número de núcleos activados








martes, 2 de abril de 2019


NAVEGADOR WEB
Resultado de imagen para NAVEGADOR WEB
Un navegador web es el software o programa que nos permite ver la información que contiene una página web. Traduce el código HTML en el que está escrita la página y lo muestra en la pantalla, permitiéndonos interactuar con su contenido y navegar hacia otras páginas o sitios de la red, mediante enlaces o hipervínculos.
El seguimiento de los enlaces de una página a otra se llama navegación, que es de donde se origina el nombre de navegador web.

Navegadores o exploradores web más utilizados en internet


Tradicionalmente el navegador más utilizado de internet ha sido Internet Explorer, esta ventaja es debido a su característica de estar integrado en todas las instalaciones de Windows.
Durante los últimos años esta ventaja disminuye cada vez más, pese a las mejoras implementadas en la aplicación.
La disminución de su empleo por los usuarios se debe a la popularidad alcanzada por otros navegadores alternativos, que han conseguido superarlo en velocidad y rendimiento.
Algunos sitios de internet están especializados con la recopilación de estadísticas del uso de los navegadores, destacan:
StatCounter (quizás el más popular), NetMarketShare y GlobalStats.
No obstante los resultados no son absolutos, factores como la zona geográfica, los sitios donde se muestrea el tráfico y otros influyen.
Nosotros solo podemos asegurar cuales son los navegadores más usados para entrar a nuestro sitio, usando las estadísticas que nos ofrece el servicio de Google Analytics. Quizás no representan la realidad del tráfico global, pero da una idea aproximada.
Los navegadores más usados para entrar a NorfiPC son los siguientes ordenados por su empleo:
Google Chrome (alrededor del 65% del tráfico). Navegador de Google para PC y dispositivos portables.
Android Browser. Navegador incluido en dispositivos que usan el SO Android.
Safari. Navegador incluido en dispositivos de Apple como el IPhone e iPad, aunque también está disponible para la computadora.
Mozilla Firefox. Navegador libre de internet para PC y dispositivos portables.
Opera Mini. (Dispositivos portables).
Internet Explorer. Incluido en Windows XP, Vista, 7 y 8.
Opera (para PC).
Otros navegadores que constituyen menos del 1% del total del tráfico son: UC Browser, BlackBerry (dispositivos portables), Microsoft Edge (incluido en Windows 10), MxNitro de Maxthon (para PC) y Vivaldi (para PC).

Google Chrome es de los principales navegadores el más joven y el más popular actualmente.

Características y cualidades de Google Chrome


• Navegador minimalista, es decir posee las funciones esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la navegación web.

• Velocidad súper-rápida del navegador, para eso emplea recursos como un motor de renderizado de Javascript V8 y prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento en la carga de páginas web. Esta última característica es una innovación reciente, Google Chrome es el único navegador que la implementa por defecto, resuelve la relación IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es solicitada nuevamente. El sistema tradicional usado hasta ahora por los otros navegadores, es que Windows es el que la almacena y la libera al apagar el sistema.
Para ver el registro del prefetching de DNS que tienes actualmente en tu navegador escribe en la barra de direcciones about:dns te mostrará la dirección url, el nombre de host, tiempo de respuesta, hora a la que se resolvió, etc.
• Es el navegador más favorecido a la hora de hacer una búsqueda web, solo es necesario escribir la palabra o termino de búsqueda en la barra de direcciones que es multiuso.
 • Permite ver estadísticas de la memoria consumida en cada pestaña con sus detalles, inclusive la que consumen otros navegadores si se están usando simultáneamente en la misma PC. Para eso abre una nueva pestaña (CONTROL+T) y escribe: about:memory.
• Google ofrece la actualización automática del navegador, lo que asegura siempre tener instalada la última versión estable y tener disponible la blacklist, lista que contiene información sobre phishing (sitios de suplantación de identidad) y malware más reciente en la red.
• Ofrece similar a Internet Explorer la opción de navegar en forma de Incognito, las páginas a las que se accedan no quedarán registradas en el historial del navegador ni en el historial de búsquedas, y tampoco dejarán otros rastros en el equipo (como cookies).
• En la página de inicio (como introdujo Opera) muestra miniaturas de las páginas visitadas, lo que puedes usar como una especie de Bookmarks involuntarios.

Internet Explorer

Resultado de imagen para Internet Explorer
El navegador más utilizado tradicionalmente en internet. Es un complemento indispensable y por defecto del sistema operativo Windows, gracias al cual ha logrado su alto nivel de uso.

Características, cualidades y ventajas de usar el navegador Internet Explorer.


• Brinda un elevado nivel de seguridad, que a veces llega a ser desesperante pero muy efectivo, posee distintos niveles de seguridad dividido en zonas cada una con sus limitaciones.
• La exploración de InPrivate permite navegar por Internet sin guardar ningún dato de la sesión de exploración, como cookies, archivos temporales de Internet, historial y otros datos.
• Es el único navegador que ofrece soporte en las páginas web para ActiveX y VBScript.
• Compatible con paginas HTA, formato de páginas web que permiten interactuar con programas y archivos del equipo donde se ejecuten.
• Soporte para los applets de Java que funcionan mejor que en cualquier otro navegador.
 • Al ser el explorador nativo de Windows puede descargar e instalar updates (actualizaciones) para el sistema operativo desde el sitio de Microsoft.
• Los Bookmarks, marcadores o favoritos son legítimos accesos directos que se pueden editar y modificar fácilmente por el usuario.

• A partir de la versión 8 incorpora nuevas funcionalidades como el uso de las WebSlice (Icono de color verde que puedes ver en esta página, en la barra de comandos del navegador), compatibilidad con el están
 dar CSS, la posibilidad de elegir otros motores de búsquedas, disponibilidad de multitud de complementos (llamados aceleradores), etc.

Mozilla Firefox

Resultado de imagen para Mozilla Firefox
Indiscutiblemente, es el navegador más popular de la red. Mozilla Firefox, o simplemente Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado por Mozilla, una comunidad global que trabaja junta para mantener una Web Abierta, pública y accesible.
Firefox ha revolucionado la forma de pensar y mantenido la innovación en la web, para llevar a sus usuarios una mejor experiencia.
Entre sus méritos está el de ser uno de los proyectos de Software Libre más importantes del mundo y poseer el récord Guinness al software más descargado en 24 horas, con 8 millones de descargas (17-06-2008).

Características, cualidades y ventajas de usar el navegador Mozilla Firefox.


• Software de código abierto es un navegador totalmente configurable, tanto su funcionamiento, configuración, aspecto, add-ons o complementos. En su sitio web Mozilla ofrece toda la información técnica necesaria a desarrolladores y usuarios en general.
• Alto nivel de seguridad, efectiva la protección contra el spyware y otros tipos de malware, bloqueo asegurado contra pop-up y otras formas de publicidad comunes en la web, ActiveX no está permitido por considerarse un riesgo.
• Sus desarrolladores aseguran una fuente casi infinita de extensiones hechas para todo tipo de propósito.
• Permite crear y utilizar simultáneamente varios perfiles o preferencias en el mismo navegador, lo cual en la práctica es muy útil, es decir puedes tener una configuración diferente para usar Firefox en tus tareas laborales o estudiantiles y otra para tu uso privado o familiar, todo con el mismo navegador en la misma PC.

Google Chrome
Resultado de imagen para Google Chrome
Google Chrome es de los principales navegadores el más joven y el más popular actualmente.

Características y cualidades de Google Chrome


• Navegador minimalista, es decir posee las funciones esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la navegación web.

• Velocidad súper-rápida del navegador, para eso emplea recursos como un motor de renderizado de Javascript V8 y prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento en la carga de páginas web. Esta última característica es una innovación reciente, Google Chrome es el único navegador que la implementa por defecto, resuelve la relación IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es solicitada nuevamente. El sistema tradicional usado hasta ahora por los otros navegadores, es que Windows es el que la almacena y la libera al apagar el sistema.


martes, 26 de marzo de 2019


LAS 5 MEJORES APLICACIONES PARA VIDEOLLAMADAS PARA DISPOSITIVOS MOBILES
Skype: Con más de 300 millones de usuarios registrados, esta plataforma permite realizar videollamadas y llamadas de voz sin tener que pagar un peso. A través de una app gratuita para iOS y Android, el usuario puede tener una conversación de voz en tiempo real y puede hablar las horas que desee. Si bien la característica fundamental de Skype reside en la posibilidad de trabajar con señales de voz mediante protocolo IP, lo cierto es que el servicio ofrece a sus clientes una gran variedad de funcionalidades, como enviar mensajes instantáneos de texto por un costo mínimo, entre otras cosas.
Resultado de imagen para Skype:

FaceTime: Esta aplicación fue creada por Apple para realizar videollamadas entre Macs, iPhones, iPads  y iPods.  Los usuarios pueden acceder a FaceTime mediante su ID de Apple, de manera gratuita. El servicio permite hablar con personas registradas en una lista de contactos con solo tener conexión Wi-Fi o un plan de datos. Lo mejor de todo es que las videollamadas se realizan con video de alta definición con una calidad de hasta 720 
Resultado de imagen para FaceTime

Tango: Esta herramienta gratuita funciona de forma similar a WeChat o WhatsApp pero, en vez de mandar mensajes, lo que permite realizar son videollamadas o llamadas a través de tu conexión a internet, ya sea por 3G, 4G o WiFi. Para comenzar a utilizar el servicio debes instalar la app, registrar tus datos y la propia aplicación identificará tus contactos para ver cuáles de ellos también tienen la aplicación instalada, y de inmediato será posible comenzar a hablar con ellos. La calidad de la llamada es buena en Wi-Fi, pero cuando se utiliza la conexión 3G o 4G, la calidad varía.
Resultado de imagen para tango app
Fring: Esta app permite hacer llamadas de voz y videollamadas gratuitas usando Wi-Fi o un plan de datos. Ofrece también la posibilidad de realizar videochats grupales con hasta cuatro personas en la misma pantalla, y la calidad es bastante buena. Una vez descargada la plataforma y creada la cuenta, Fring reconoce tus contactos que también cuentan con ella. Si éstos están en línea solo debes tocar sobre ellos para iniciar una videollamada. Además, se puede utilizar para chatear como lo hacemos con WhatsApp y mandar imágenes o audios.
Resultado de imagen para Fring
ooVoo: Esta herramienta, que tiene más de 80 millones de usuarios, es ideal para conversar con hasta 12 personas al mismo tiempo en redes 3G, 4G y Wi-Fi. Entre sus principales características destacan las videocharlas Tap-Tap-GO!, con las cuales los usuarios pueden establecer una llamada en grupo; además, puedes colocar a tus cincos contactos favoritos en el marcador rápido emergente. La app cuenta con filtros coloridos para las videollamadas en curso y además ofrece el servicio de mensajería instantánea de video y fotos.
 
 Resultado de imagen para ooVoo




LAS 5 MEJORES APLICACIONES PARA VIDEOLLAMADAS PARA WINDOWS
ooVoo:  ooVoo permite a los usuarios registrados comunicarse a través de mensajería instantánea de voz y vídeo chat. Ofrece la posibilidad, además, de establecer conferencias de vídeo en alta calidad entre 6 usuarios y llamadas de audio entre 12 usuarios distintos. También está disponible un módulo de grabación de vídeo llamadas y de intercambio de archivos.
Resultado de imagen para ooVoo

Viber: Viber es una aplicación multiplataforma que permite a los usuarios realizar llamadas VoIP y mensajería instantánea a cualquier persona que tenga la aplicación instalada. Viber afirma ser una de las aplicaciones de llamadas y mensajería más rápidas bajo conexiones en 3G y WiFi. Cuenta con un servicio de vídeo llamada y otras características como el intercambio de archivos de imágenes y de audio.
Resultado de imagen para viber app
Skype: Skype, pese al avance de otras aplicaciones como Viber y ooVoo, sigue siendo el programa para video llamadas más descargado. Además de las funciones más comunes, dispone también varios programas de pago para hacer llamadas telefónicas.
Resultado de imagen para Skype:
Tango: Tango es otra interesante aplicación que te permite compartir fotografías durante una videollamada con alta calidad de imagen y compatible con conexiones 3G, 4G y Wi-Fi. Este programa está disponible para varias plataformas.
Resultado de imagen para tango app
Jitsi: Jitsi es una aplicación para realizar videoconferencias que ha sido desarrollada como software libre y de código abierto. Tiene capacidad para grabación de llamadas y transferencia de archivos. Dispone de varias versiones para Windows y Linux.
, nivel que actualmente usan las plataformas financieras y bancarias, así como de cifrar las propias comunicaciones hasta 4096 bits, lo que le convierte en la plataforma de comunicaciones más segura y la única capaz de ser usada por todos aquellos que se encuentren incluidos en alguno de los niveles de la Ley de Protección de Datos española o LOPD.
Resultado de imagen para Jitsi: